Estupenda web donde poder consultar tutoriales, mapas de edificios, tablas de recursos para explorar tropa, etc.
http://help.travian.net/
En este blog podréis encontrar recursos para gestionar vuestra cuenta en travian.
lunes, 28 de febrero de 2011
Travian FAQ
viernes, 25 de febrero de 2011
Como dejar de ser una vaca
El primer consejo es básico. No hace falta ser experto o enteder de qué va el juego para comprenderlo. Nunca lloreís en el foro o por mensaje que os está atracando el mismo jugador cada 5 minutos. Si lo haceis por el foro general de travian, lo más probable es que consigais es más saña por parte de dicho jugador y que otros jugadores se sumen a atracarte constantemente.
El segundo consejo es, al igual que el primero, cuestión de ética. Sé respetuoso en todo momento con quien te atraca. Si hablas con tu atracador, no implores clemencia o exijas que pare, y sobre todo: ni amenaces ni insultes. Trata de avisarle cordialmente, de que ya no le será tan fácil granjearte. Sé amable e incluso gracioso, no sabeis la cantidad de amistades que se hacen por travian gracias a los atracos(inclusos romances).
Estos dos consejos son los pilares fundamentales en que se debe basar travian en todo momento. Ahora daremos paso a las sugerencias más útliles para que dejes de ser una "Vaca", esto es; jugador que es atracado constantemente por otros jugadores para conseguir sus recursos, ya que el atracado los da fácilmente y sin oponer resistencia.
Si te atracan: haz escondites. Con los escondites, reduces la cantidad de materias que el atracador puede robarte. Normalmente te será imposible estar todo el tiempo conectado a tu cuenta, por tanto te aconsejo si estás empezando o eres atracado, que construyas un escondite nivel 10. Si aún así sigues siendo atracado y pierdes materias, puedes construir otros escondites. Con nivel 10 guardas 1.000 (2000 si eres galo) de cada material, pero cuidado con los germanos, pueden robar parte del escondite.
A veces, tienes un escondite, pero en ese momento dispones de grandes cantidades de materias primas, y aún teniendo el escondite, el atracador te va a sacar tajada. Cuando veas que recibes un atraco y te pasa esto, gasta todo lo que puedas o enviaselo a un amigo(comercio). Un buena inversión es construir soldados o edificios.
Con estos dos consejos, lo que tratamos de evitar es que se lleve materias primas. Si el atracador ve que no consigue llevarse nada de tu aldea, buscará otras vaquitas. Aún así puede ser que siga atacando.
Otra manera es pasando a la defensiva. Es un poco arriesgada, porque muchos de los atracadores se toman muy a pecho que lo que ellos consideraban como "vaquita", se les rebele. Pero es muy recomendable. Crea tropas defensivas, con el objetivo de que cuando te atraque destruyas su ofensiva. Viene muy bien, si consigues destruir su ejército, mandarle un cordial mensaje comentándole que tienes un ejercito defensivo y que no le resultará rentable volver a atracarte. Para ello, como te será muy laborioso construir un ejército, no debes nunca dejar las tropas que se van construyendo en casa mucho tiempo, para evitar que lo destruyan. Si recibes ataques y tienes unos pocos soldados, sácalos de paseo, envíalos en modo atraco a un vecino, en apoyo a otra aldea...lo que sea, pero que no se queden en casa. Luego, cuando tengamos un ejército lo suficientemente grande para matar sus tropas (iremos viendo en sus ataques con cuanto nos ataca), lo dejas en la aldea y matarás a sus tropas.
Puedes pasar a la acción y atacarle, pero si el otro jugador es experto puede salirte muy mal la jugada. No es muy recomendable si estás empezando. El objetivo sería que él pasará a ser tu vaquita. Destruye su ejército ofensivo, intentando pillarle todo en casa. Para ello se aconseja atacar de noche, cuando duerma y no pueda defenderse.
Recordar a los que sean Galos, que tienen el edificio "Trampero",que sirve para capturar tropas enemigas cuando atracan tu aldea. No dejeís de usarla y subir niveles. Intentar llegar a un acuerdo para su liberación.
El último consejo es la diplomacia. Métete en una alianza que creas que pueda defenderte (ojo, no te dejes influir por el ranking o el número de habitantes, es muy engañoso. Preferible una alianza activa con 15 miembros que una alianza desorganizada con 120 miembros) y sobre todo, contacta con tus vecinos para ayudaros mutuamente.
También puede ser conveniente intentar hacerte amigo de tus vecinos antes de que se termine la protección del principio del juego. Simplemente hablarles, y charlar un poco con ellos: "Mejor prevenir que curar". Es mas, además de conseguir que no te ataquen, podes conseguir que te ayuden a defenderte en caso de que otro te ataque.
El segundo consejo es, al igual que el primero, cuestión de ética. Sé respetuoso en todo momento con quien te atraca. Si hablas con tu atracador, no implores clemencia o exijas que pare, y sobre todo: ni amenaces ni insultes. Trata de avisarle cordialmente, de que ya no le será tan fácil granjearte. Sé amable e incluso gracioso, no sabeis la cantidad de amistades que se hacen por travian gracias a los atracos(inclusos romances).
Estos dos consejos son los pilares fundamentales en que se debe basar travian en todo momento. Ahora daremos paso a las sugerencias más útliles para que dejes de ser una "Vaca", esto es; jugador que es atracado constantemente por otros jugadores para conseguir sus recursos, ya que el atracado los da fácilmente y sin oponer resistencia.
Si te atracan: haz escondites. Con los escondites, reduces la cantidad de materias que el atracador puede robarte. Normalmente te será imposible estar todo el tiempo conectado a tu cuenta, por tanto te aconsejo si estás empezando o eres atracado, que construyas un escondite nivel 10. Si aún así sigues siendo atracado y pierdes materias, puedes construir otros escondites. Con nivel 10 guardas 1.000 (2000 si eres galo) de cada material, pero cuidado con los germanos, pueden robar parte del escondite.
A veces, tienes un escondite, pero en ese momento dispones de grandes cantidades de materias primas, y aún teniendo el escondite, el atracador te va a sacar tajada. Cuando veas que recibes un atraco y te pasa esto, gasta todo lo que puedas o enviaselo a un amigo(comercio). Un buena inversión es construir soldados o edificios.
Con estos dos consejos, lo que tratamos de evitar es que se lleve materias primas. Si el atracador ve que no consigue llevarse nada de tu aldea, buscará otras vaquitas. Aún así puede ser que siga atacando.
Otra manera es pasando a la defensiva. Es un poco arriesgada, porque muchos de los atracadores se toman muy a pecho que lo que ellos consideraban como "vaquita", se les rebele. Pero es muy recomendable. Crea tropas defensivas, con el objetivo de que cuando te atraque destruyas su ofensiva. Viene muy bien, si consigues destruir su ejército, mandarle un cordial mensaje comentándole que tienes un ejercito defensivo y que no le resultará rentable volver a atracarte. Para ello, como te será muy laborioso construir un ejército, no debes nunca dejar las tropas que se van construyendo en casa mucho tiempo, para evitar que lo destruyan. Si recibes ataques y tienes unos pocos soldados, sácalos de paseo, envíalos en modo atraco a un vecino, en apoyo a otra aldea...lo que sea, pero que no se queden en casa. Luego, cuando tengamos un ejército lo suficientemente grande para matar sus tropas (iremos viendo en sus ataques con cuanto nos ataca), lo dejas en la aldea y matarás a sus tropas.
Puedes pasar a la acción y atacarle, pero si el otro jugador es experto puede salirte muy mal la jugada. No es muy recomendable si estás empezando. El objetivo sería que él pasará a ser tu vaquita. Destruye su ejército ofensivo, intentando pillarle todo en casa. Para ello se aconseja atacar de noche, cuando duerma y no pueda defenderse.
Recordar a los que sean Galos, que tienen el edificio "Trampero",que sirve para capturar tropas enemigas cuando atracan tu aldea. No dejeís de usarla y subir niveles. Intentar llegar a un acuerdo para su liberación.
El último consejo es la diplomacia. Métete en una alianza que creas que pueda defenderte (ojo, no te dejes influir por el ranking o el número de habitantes, es muy engañoso. Preferible una alianza activa con 15 miembros que una alianza desorganizada con 120 miembros) y sobre todo, contacta con tus vecinos para ayudaros mutuamente.
También puede ser conveniente intentar hacerte amigo de tus vecinos antes de que se termine la protección del principio del juego. Simplemente hablarles, y charlar un poco con ellos: "Mejor prevenir que curar". Es mas, además de conseguir que no te ataquen, podes conseguir que te ayuden a defenderte en caso de que otro te ataque.
lunes, 21 de febrero de 2011
Your gaming site
Para mí uno de los mejores y más rápidos buscadores de inactivos. Además presenta otras herramientas muy utiles como en los otros post
http://www.yourgamingsite.org/Travian.do
http://www.yourgamingsite.org/Travian.do
Traviantoolbox
Este sitio está dedicado a hacer más facil el juego. LAs diferentes herramientas que presenta ayudan al usuario a crecer con mayor facilidad.
- Calculador de distancias y tiempo.
- Simulador de ataques.
- Mapa
- Etc...
Disponible en vairos idiomas
http://www.traviantoolbox.com/
- Calculador de distancias y tiempo.
- Simulador de ataques.
- Mapa
- Etc...
Disponible en vairos idiomas
http://www.traviantoolbox.com/
Travianhelper
Aplicación on-line que ayuda a planificar la construcción de edificios.
Disponible en los siguientes idiomas: Francés, Inglés, Alemán, Italiano Holandés y Portugués
http://www.travianhelper.nl/
Disponible en los siguientes idiomas: Francés, Inglés, Alemán, Italiano Holandés y Portugués
http://www.travianhelper.nl/
TravMap
Mapa online creado por un jugador de travian que muestra la ubicación de un pueblo, alianza, etc de todos los mundos, dispone de zoom, filtros, etc.
Disponible en varios idiomas
http://travmap.shishnet.org/
Disponible en varios idiomas
http://travmap.shishnet.org/
Getter Tools 2.0
Estupenda web de recursos.
En esta página podrás encontrar muchísimos recursos para mejorar tú juego en travian; Estadísticas, informe de batallas, buscador de batallas, etc.
Disponible en varios idiomas.
http://www.gettertools.com/
En esta página podrás encontrar muchísimos recursos para mejorar tú juego en travian; Estadísticas, informe de batallas, buscador de batallas, etc.
Disponible en varios idiomas.
http://www.gettertools.com/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)